Mostrando entradas con la etiqueta Benighted in Sodom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Benighted in Sodom. Mostrar todas las entradas

26 de enero de 2012

Benighted in Sodom - "Genesis in Flux" [EP]


BENIGHTED IN SODOM - "Genesis in Flux"
Discográfica: n.a. (Autoproducido)
Fecha de lanzamiento: 11 Diciembre 2011

Hace algún tiempo, Mayo para ser concretos, ya realicé una crítica de un anterior trabajo de este "grupo" afincado en Estados Unidos, pero henos aquí con otro EP. Prolíficos desde luego son, 1 compilación, 2 LPs y 3 EPs tan solo en este año (2011) atestiguan este carácter de la banda, por lo que tampoco me arriesgo a decir que sea el ultimo del año para ellos (hoy es 21 de Diciembre, espero que me toque la lotería, jajajajaja) (Al final solo me tocó pagar, xD).
Con todo y eso, decidí que al menos una escucha debía darle, y con ese ánimo me dispuse a oírlo...

Como ya dije en aquella otra crítica, el carácter depresivo y enfermizo de todas sus composiciones me resulta un tanto desasosegante, tal vez la mejor característica que le veo al grupo y que saben conseguir a base de guitarras molestas de riffs largos y repetitivos, sintes para atmósferas oscuras y fondos, algún que otro cambio de ritmo interesante...
Diferencias las hay, como el uso de efectos para las voces, que dan otro elemento más para la locura, de tipo agrio y agudo, que a mi modo de ver encajan mejor con el "patrón" del grupo. También han variado un poco el sonido general del trabajo con respecto al que yo oí, con unas baterías realmente crudas (aunque entendibles) y unas guitarras dispuestas a modo de muro y que juegan con distintas distorsiones y efectos, que los acercan más al black en cuanto a sonoridad.

La producción es correcta, aunque no escuchar bien el bajo es algo que no me gusta en el apartado de mezcla (estoy cansado de tener que intuirlos), así como unos aéreos creo que demasiado altos. En cuanto a la composición de nuevo juegan a la ambigüedad de quedarse a medio camino de varios estilos como pueden ser el black, post, doom, ambient... conformando pequeñas pesadillas que ofrecen al oyente y que crean, por lo menos en mi caso, cierto malestar morboso que podría a más de uno "atrapar" y a otros hacer retirar el disco del equipo.

En resumen: raro y desconcertante. Tanto el trabajo como el "grupo".

RMS.


Listado de temas:
1. A Prayer For Carpenters and Insects (5:35)
2. The Passages of Abasement and Endless Death (7:27)
3. The Splintering of Two Graves - Part I (7:06)
4. The Splintering of Two Graves - Part II (6:41)
5. Heavenly Maligned (4:53)
6. Absolute Divine Negation (7:46)
Tiempo total ... 39:28

25 de mayo de 2011

Benighted in Sodom - "Reverse Baptism"


BENIGHTED IN SODOM - "Reverse Baptism"
Discográfica: BadMoodMan
Fecha de lanzamiento: 31 Marzo 2011

He alucinado ante la cantidad de material que tiene editado este grupo formado por ¿¡dos personas!?. Tan solo en 2010 5 LPs y 5 EPs, y en 2011 una compilación tipo "grandes exitos" (ya pueden), este trabajo y tienen un EP en espera para Julio (más vete tu a saber lo qué en la recámara). 9 LPs en cuatro años más otro porrón y medio de demos, splits, EPs y compilaciones... La verdad es que no he revisado toda la discografía, pero mirado las últimas siete producciones por encima no he visto mucho título de canción repetido (aparte del EP "Ocean" del 2010 que va incluido en este trabajo que nos ocupa).
Su gusto por la ambigüedad estética, por las fotos que he visto "nadando" un rato por ahí, me parece un poco fuera de lugar dentro del mundo de la música que yo concibo, aunque no me parece transgresor en el sentido que una falda, pinturas faciales o incluso unas cicatrices en el pecho, a día de hoy ya lo han realizado muchos antes que ellos, no es novedoso pero sí chocante.

En cuanto a lo realmente importante, que es en definitiva la música, esta producción es para mi gusto extraña. No es profundamente oscura, con ritmos de ultratumba y distorsiones pesadas, pero encierra un desasosiego agrio que no acaba de explotar nunca de forma definitiva, un malestar implícito en guitarras melódicas pero con distorsiones sucias que a veces le dan cierto caracter enfermizo, atmósferas de sinte, con repeticiones saciantes, voces rasgadas y agudas pero apoyadas en creaciones de forma "poética" que en cierta manera encajan en el "rollete" de su música, que en algún sitio he leido que es "eterea", relativamente acertada en lo relativo a la ambigüedad.

En todo eso no descubren tampoco nada y personalmente me recuerdan a una mezcla de Drudkh y de sus compatriotas Wolves in the Throne Room, con un deje un poco más depresivo que black quizás, pero a pesar de todas mis reticencias iniciales he de reconocer que el disco se me hizo "ameno". Incluso, para que veáis hasta que punto el disco me "atrapó", que las canciones que más me gustan del disco son precisamente las dos más largas (las dos partes de "Ocean"), aunque para que yo escriba estas palabras sobre ellos, el disco ha pasado varias veces por el "shuffle" con más grupos y algunas otras en solitario.
Y es que de forma objetiva no es una música de fácil digestión, no vayas a pensar que no es denso a pesar de que me entrase "fácil", y necesita de un desarrollo extenso para sus composiciones, que roza algunas veces el ambient y otras el doom, pero siempre con un toque de locura y oscuridad.

RMS.


Integrantes de grupo:
G. (Gionata Potenti) - Bateria y coros
Matron Thorn (Reuben Jordan) - Voces y resto de instrumentos

Listado de temas:
1. Sweetness Depraved (8:19)
2. Chains Of Bliss (7:29)
3. Try To Forget Us (6:20)
4. Flauros (5:14)
5. Ocean I (12:26)
6. Ocean II (11:37)
7. Reverse Baptism (7:57)
Tiempo total ... 59:22

Más información en:
Myspace
Facebook
Blogspot
Metal Archives