Mostrando entradas con la etiqueta Graveland. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Graveland. Mostrar todas las entradas

25 de diciembre de 2013

Graveland - "Thunderbolts of the Gods"



GRAVELAND -"Thunderbolts of the Gods"
Discográfica: No Colours Records
Fecha de lanzamiento: Junio 2013

Cuando me propuse hace unos meses (es que el disco lo tengo desde hace ya una temporadita, pero las cosas de no tener demasiado tiempo hacen que no pueda escribir tan a menudo como a mi me gustaría) realizar una crítica sobre este disco nuevo de Graveland, o Rob Darken en su defecto, mente creadora de este one-man-band, me planteé recordar otros trabajos del mismo grupo por aquello de refrescar conocimientos sobre la banda. Pero el problema viene cuando te pones a repasar la historia de este proyecto: más de veinte años de historia, con varias etapas musicales (e incluso hilando fino, varias subetapas en cada una), editando material cada año desde 1992 (solo en larga duración más de diez, más la ristra de demos, EPs y recopilatorios, etc)... hace que el repaso de un solo disco se convierta en una aventura digna de cualquier saga nórdica que se precie.
Además, los seguidores del pagan metal sabéis de sobra quién y qué representa el señor Darken en la escena mundial. Tan solo decir que espero que su reconocimiento no tenga que esperar a su defunción como ya pasó con el gran Quorthon en su día, y con tantos otros que no siempre recordamos pero que sí debieran tener su placa en el paseo de la fama metálica (muchas veces con mayor motivo que otros que sí tenemos presentes).

Retomando un poco lo que decíamos antes sobre la discografía del "grupo", debemos tener en cuenta que desde finales de la década de 1990 - principios de la década de 2000, Darken se ha centrado en su parte más vikinga o pagana, alejándose de la ortodoxia black metal que (atención a las comillas, por favor) "practicaba" en sus comienzos, en favor de un modo de hacer su música muchísimo más épica y "pausada". Y una buena muestra son estos algo más de cuarenta minutos que se nos brinda en esta ocasión: temas de más de cinco minutos (entre siete y diez suele ser la norma general), que comienzan en muchos casos con diferentes sintes corales acompañados por distintos leads de guitarras, con diversas rupturas de tempo en la estructura de las canciones (tanto a un lado como a otro, desde blast hasta medios tiempos)... Por eso la cosa sigue en concordancia con los últimos trabajos de Darken.
Es sin embargo en algunos detalles como en las baterías, un apartado que Graveland tenía un poco dejado de lado en sus últimas producciones, donde la cosa ha dado una evidente mejoría: hemos pasado de unas baterías frías y totalmente planas, sin apenas tonos "naturales" y demasiado estruendosas, a un autentico saltar de chispas celestiales (que bien traído el nombre del disco, ehm? xDD), con distintas inflexiones, diversidad de toques dentro de un mismo riff y con un sonido bastante "humano". Por otro lado, el resto de instrumentos siguen a medio camino de la frialdad black y la heroicidad pagana, con unas guitarras creando cierto muro de sonido y unas voces realmente rasposas y en un segundo plano.

La producción suena rota, como la gran mayoría de Graveland (la última temporada al menos), cosa hecha a conciencia por el propio Darken, aunque como dije antes para la batería, las cosas siguen avanzando en la dirección correcta (al menos para mi modo de ver): signos distintivos de su propio estilo que aumentan su calidad y el resto se mantienen. Como nota "negativa" (sobre todo porque yo soy bajista) es la inclusión de forma tan tenue (a veces llegué a pensar que no tenía) del bajo, que aun buscándolo en ocasiones es difícil de encontrar.
La fórmula de Darken para componer este tipo de temas se mantiene desde hace ya unos discos, y este la verdad es que es fiel sucesor de su predecesor, con temas que estructuralmente son casi copias unos de otros, pero que vienen revestidos de su propia magia interior y que es lo que los diferencia entre si.

Por tanto, y a modo de resumen final, creo que es un buen disco de metal pagano de una de las mentes más preclaras del black.

RMS.


Listado de temas:
1. Possessed by Steel (8:29)
2. Thunderbolts of the Gods (7:09)
3. Chamber of Wicked Tears (7:30)
4. Wolf of the North (9:09)
5. Red Polaris (8:10)
6. When Hammer Shines (Outro) (2:25)
Tiempo total ... 42:56

27 de marzo de 2013

Graveland + Bialy Vitez - "Ogien Wilczych Serc" [split]


GRAVELAND + BIALY VITEZ - "Ogien Wilczych Serc"
Discográfica: Eastside
Fecha de lanzamiento: 2 Noviembre 2012

Quiero empezar esta crítica diciendo algo que ya hemos dicho tanto Falgarth como yo en varias ocasiones tanto en otras críticas, como en nuestras sección de líneas ideológicas, como en otras declaraciones, que el contenido NS de los grupos que comentamos en el blog es para nosotros algo que debe quedar en un segundo plano "anecdótico" (ya que siempre es bueno saberlo) porque nosotros preferimos siempre hablar de la música y no de política o ideologías.
Dicho esto, último comentario al respecto por mi parte, nos disponemos a visitar Polonia de la mano de una de las más grandes bandas de ese país que se acercan al concepto de pagan metal desde hace tiempo, acompañados en este disco compartido por unos, para mi, auténticos desconocidos (al menos no tengo constancia anterior de ellos en mi equipo).

Hablar de Graveland es hablar de Rob Darken, mente y músculo de la banda desde sus comienzos allá por un ya lejano 1992, con una cantidad de material editado que asusta nada más ver la lista: 12 LPs más una lista de demos, EPs y otros splits de la que paso de hacer recuento completo, que me dan las uvas del 2014. Y supongo que para aquellos seguidores de la escena el ponerme a describir lo que hace Darken, a estas alturas, es un poco superfluo, pero hemos de hacerlo por aquellos que tal vez no hayan escuchado nada de esta gran banda: temas épicos donde en cierto modo la parte black metal (blast, voces y guitarras distorsionadas, tempos altos, etc...) prima sobre el resto de elementos más melódicos, pero que siendo en duración largos por norma general, permiten incluir minutos donde partes más folk, acústicas o incluso ambient cobran un protagonismo muy bien desarrollado. Por su parte en el trabajo, he de decir que nunca me ha defraudado, y en esta ocasión tampoco lo hace.

Vayamos entonces con Bialy Vitez. Más recientes en el tiempo, 2005, y con una discografía mucho más modesta (una demo del 2009 y dos split en 2012 es toda ella, aunque por lo que veo en Metal Archives vienen de un grupo anterior con algún material editado y con componentes de bastante "background"), son unos desconocidos por mi parte, y la verdad es que me he llevado una grata sorpresa. Es cierto que siguen bastantes preceptos usados por Darken (de ahí la importancia de este hombre dentro del pagan metal) en cuestión de la preeminencia de la parte más extrema dentro del estilo, con unos riffs y sonido algo sucio, de reminiscencias "oldies", y que incorporan ciertas melodías épicas en guitarras más un uso inteligente del sinte para los fondos, a los que suman otros elementos como voces en limpio (masculinas y femeninas, coros, letras declamadas) y algunos instrumentos como guitarras acústicas y otros instrumentos no eléctricos, que envuelven todo de un componente folk muy acusado (mayor cuanto más avanza) pero totalmente distinto a Graveland y su mensaje, en mi opinión.

La producción a pesar de ser compartida es bastante equilibrada entre sus dos partes, por lo que apenas notarás el cambio en cuanto a sonido y calidad. Y es que ambos grupos tienen muchos elementos sonoros en común, tal vez más complicado de conseguir por parte de los B.V. por la inclusión de mayor instrumentación folk, pero con una buena calidad de sonido, clara en ambos casos, y con una mezcla que permite escuchar todo.
Darken es Darken y la verdad es que poco (por no decir nada) me tiene que demostrar "a estas alturas de la película", con unas ideas que han rotado de un black sucio hacia derroteros más paganos y siempre con mayor calidad pero sin olvidar quien se es. Y Bialy Vitez no tienen pizca de desperdicio si me he de guiar por estas cinco canciones: temperamento black con revestimiento pagan folk, equilibrado y elegante, todo un descubrimiento.

Interesante split.

RMS.


Listado de temas:
1. Graveland - Zimno z za szarego horyzontu (8:15)
2. Graveland - Pancerna piesc (8:30)
3. Graveland - Biala husaria (7:33)
4. Bialy Vitez - Intro - Ku chwale (1:51)
5. Bialy Vitez - Na swoj miecz (5:48)
6. Bialy Vitez - Gdzie umiera dzien (4:49)
7. Bialy Vitez - Kedy moj los (4:59)
8. Bialy Vitez - Kiedy skonam (5:35)
Tiempo total ... 47:20