Mostrando entradas con la etiqueta War Forest. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta War Forest. Mostrar todas las entradas

5 de julio de 2011

Entrevista a War Forest

A continuación, os presentamos la entrevistilla que le hemos realizado a Lord Winter, único componente de War Forest. Aprovecho esto para comunicaros que es bastante probable que en las dos o tres próximas semanas no pueda colgar demasiadas cosas del blog, teniendo que ser RMS quien lleve el peso del mismo (si él quiere, por supuesto). Ahora mismo estoy currando en una excavación y trabajamos de sol a sol prácticamente, de modo que poco tiempo me queda para colgar cosillas por aquí. A pesar de todo, intentaré poner lo que pueda en cuanto tenga unos minutejos. And now...


Pagan DreamsHola, Lord Winter. Es un placer poder tenerte en este blogzine. Como supongo que por desgracia tu proyecto no es muy conocido, ¿Qué tal si explicas a los lectores la biografía de War Forest?

Lord WinterSaludos! encantado de estar aquí. War Forest es un proyecto de Black Metal Instrumental, creado en 2010 y que tiene un EP y un disco fuera.

PDSiempre resulta arriesgada hacer esta pregunta, pero vamos allá ¿Por qué optaste por hacer black metal instrumental? ¿Crees que se ajusta mejor a las ideas que tenías en la cabeza?

LWSimplemente quería continuar la etapa instrumental que se dejó en Morgoth Gates. Lo de instrumental no era por gusto, no había mas remedio que hacerlo así pues nos era imposible encontrar vocalista, pero ahora le he cogido el gusto y por eso cree este proyecto.

PDAl ser un proyecto prácticamente en solitario, ¿resulta más fácil trabajar, componer, grabar todo lo que tenías en la cabeza o por lo contrario es más complicado?

LWEs más complejo pues tengo que encargarme de todos los instrumentos, composición, grabación, etc. 

PD¿Y has trabajado con otras personas dentro del proyecto, ya sean músicos, técnicos, etc… o War Forest es tu criatura de principio a fin?

LWSi, he recibido ayuda de varias personas y gracias a eso he conseguido el sonido que quería.

PD¿Y te plantearías meter a alguien como músico a tiempo completo en el proyecto?

LWWar Forest lo cree para llevarlo yo, no me he planteado meter nadie pero si en un futuro es así será como músico de sesión.

PDPor lo general, unas letras suelen dar una pista significativa de por dónde va la temática de la banda, pero en tu caso estas letras están ausentes. Y aunque a mí me da una ligera idea la propia música, ¿Cuáles son los conceptos y temas que te inspiran en la composición de la música?

LW: Temas medievales, ancestrales, batallas.. va sobre temas de la época antigua, pero la gracia está en la música y que a cada cual le transmita algo.

PDOyendo el disco, hay una cosa que se me ocurrió y que no puedo evitar preguntarte: ¿las baterías son reales o están enlatadas? Y en tal caso, ¿debemos suponer que tocas todos los instrumentos que se oyen?

LW La batería es el único instrumento sampleado en el disco, pero las trabaje bastante para que sonaran decentes y el resultado ha sido bueno.

PDEl Black metal instrumental suele ser bastante minoritario dentro del género, y además parece que en España es un estilo que encuentra algunos adeptos, como Morgoth Gates y tú mismo… ¿crees que es una forma tan válida como otra de hacer black metal, replicando un poco a esos que dicen que el black metal sin guturales no es nada?

LWPor supuesto, por ser instrumental no va a ser peor. Si es cierto que mucha gente me dice "si le metes voces quedaría mucho mejor", pero no le doy importancia, voy a seguir haciendo música instrumental en este proyecto.

PDCon las condiciones tanto musicales como físicas del proyecto, ¿te planteas llevar tu música al directo alguna vez o crees que es solo para ser oída en la tranquilidad de casa?

LWTengo pensado llevar War Forest a directo pero sería de manera ocasional, de todas formas es algo que aún está en el aire.

PDMe ha sorprendido muchísimo la calidad del LP si tenemos en cuenta que está grabado sin el apoyo de productora o discográfica alguna ¿Cómo has conseguido sacar ese sonido? ¿Es una grabación casera hecha con el máximo esmero posible o te pudiste costear un estudio?

LWEstá grabado en el mismo home estudio donde grabamos con Morgoth Gates, fueron muchísimas horas y días de curro para conseguir ese sonido.

PDHablando de temas algo más generales, que aquí en el blog nos gustan comentar: ¿Cómo ves la “escena” española del metal extremo? ¿Tienes vinculaciones o amistades con otras bandas?

LWSí que tengo buenas amistades con gente de otras bandas, sobre la escena española la veo muy buena, hay grupos de gran nivel pero falta más presencia, conciertos, festivales, etc.

PDUn tema que le preguntamos a todos los músicos y en general se suelen extender sobre el mismo es la famosa piratería musical. ¿A ti te afecta personalmente en tu actividad como músico? ¿Crees que tendría que haber más regulación o que el mercado debería de reinventarse?

LWCon War Forest ni gano ni pierdo nada, por eso los trabajos están únicamente en descarga. Hay grupos que sí necesitan ayuda económica para costearse las grabaciones, local, equipo, etc. para seguir adelante, pero esto es muy complicado porque falta apoyo, y hoy en día la gente prefiere bajarse el disco antes que comprarlo.


1 de junio de 2011

War Forest - "War Forest"


WAR FOREST - "War Forest"
Discográfica: n.a. (Autoproducido)
Fecha de lanzamiento: Abril 2011

En el blog que descubrí este trabajo no daban mucha información al respecto del grupo, a parte de nacionalidad y estilo de música. Cuando vi la combinación de ambos tuve que pinchar: black metal instrumental español. No pude resistirlo, "todo" lo que tenga etiqueta instrumental dentro del metal es para mi digno de escucharse. Y sobre todo algo que poner a algunas "cabezas cuadradas" para intentar desmontar algunos de sus falsos mitos sobre ciertos tipos o géneros de música; diganme que ponerle a alguien que "odie" el death metal un disco como "The Machinations of Dementia" de Blotted Science no puede suponerle un shock, o que a un amante férreo del heavy clásico le compilemos todos los temas instrumentales de "ese grupo" no pueda quitarle de la cabeza que el thrash es solo "ruido".

En concreto este disco se lo dedicaría a todos aquellos que piensan que las líricas (y su forma de cantarlas) es algo casi imprescindible para desarrollar ideas tan válidas como cualquier otras, que son importantes a la hora de conseguir transmitir algo (que también lo hacen, ojo) y en definitiva son el "alma" de los temas.
Chorradas, tan grandes como la copa de un pino bien alto, idioteces de personas que tal vez tengan miedo de echar abajo sus propios límites musicales, gente que no parece querer entender que la música es tan solo eso, música, y que siendo libre como es no deberíamos encerrarla en prejuicios de "ésto es así porque así lo pienso yo". ¿Me dices que la oscuridad no se puede transmitir si no es acompañado por un incesante aullido "sin sentido"? Venga ya, hombre, despierta de un vez. ¿Que la épica ha de ser solo lírica? Por dios, abre los ojos.

Creo que a cualquiera que le interese minimamente el black de tipo épico encontrará en esta pieza todo lo que necesita para disfrutar: ritmos rápidos con algunos blasting y otras partes de medios tiempos, buscando bien las atmósferas de los temas, que a su vez se refuerzan en no pocas ocasiones con sintetizadores para dar fondo y que cuando no es así las guitarras cobran un protagonismo evidente ante la falta de voz, cargadas de pequeñas melodías que repiten pero sin saturar.

Las canciones son bastante diferenciables entre si, y recogen a su vez un ámplio catalogo dentro del black metal, desde el ambient de la primera, más una intro que un tema en si, hasta black "vieja escuela" hacia el final de la obra, pasando por pasajes con tintes death y también speed-power, por lo que yo no me aburrí en ningún momento. Los títulos de los temas recogen bien el aura de lo que quieren expresar, algo que a veces los grupos olvidan a la hora de nombrar su temas instrumentales.

La producción suena cruda, pero lo necesario para transmitir sin desvirtuar ninguno de los instrumentos. De todas formas hubiese subido un poco el bajo en la mezcla y bajado la batería e incluso el sintetizador en algunos momentos. Los temas que más me han gustado son los tres últimos, donde desarrolla temas más oscuros no solo en concepto sino en música, pero el trabajo en conjunto suena equilibrado y con gusto (a pesar de no tener ni un solo o un lead digamos "repetitivo" en todo el disco, cosa que no veo necesaria escuchando el magnífico resultado).

¿Quién dijo que ser una "one-man-band" supone música realmente "underground"? ¿Quién dijo que tocar black metal supone sonar mal? ¿Quién dijo que las producciones instrumentales son aburridas y poco atrayentes? No ha escuchado suficiente música, y tampoco ha escuchado War Forest.

Te lo puedes bajar de su propio myspace, al igual que su anterior EP "Invierno", que consiste en tres temas que no aparecen en el disco y otra obra que recomiendo escuchar al igual que ésta. Banda a seguir.

RMS.


Integrantes de grupo:
Lord Winter - todo

Listado de temas:
1. Lamentos del Bosque I (1:52)
2. Lamentos del Bosque II (4:43)
3. La Batalla del Bosque (4:34)
4. Fortaleza Negra (4:35)
5. Muerte (4:45)
6. Dolmen (3:57)
7. Tinieblas (7:22)
Tiempo total ... 31:48

Más información en:
Myspace