Mostrando entradas con la etiqueta Naakhum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naakhum. Mostrar todas las entradas

9 de marzo de 2012

Naakhum - "Backward in the Times Part II"


NAAKHUM - "Backward in the Times Part II"
Discográfica: N.A. (Autoproducido)
Fecha de lanzamiento: 22 Enero 2012

Nota preliminar: gracias a Ancestral Awakening (seguidor de este nuestro blog) por el mensaje proponiéndonos realizar una crítica de este disco. Como ya le dije a ¿el? en su momento, era una de las reviews que estaba confeccionando en los momentos que me llegó el correo, pero así aprovecho (otra vez, ya se que soy un pesado jajajaja) para deciros que todos los grupos (y lo hago también extensible a personas individuales) que estén interesados en una review de su material, nos lo hagan llegar. Siempre será un placer escuchar cosas nuevas ;)

No se si decir que nos vamos a cerca, tanto como Igualada (Barcelona) para ser concretos, ya que como comentaré dentro de unas líneas más en detalle, parece ésto más un viaje por todo el mundo conocido (y alguno inexplorado, sobre todo interno). Tal vez para los seguidores de la escena black española, una "one-man-band" como Naakhum sea cuando menos conocida (y para más de uno, respetada, sin duda) y decir que a lo largo de más o menos cinco años de vida ha sacado dos LPs contando este, entre otro material variado (demos, EPs...) será redundar en datos superfluos. Bueno, vaya al menos por los que no lo saben.

Retomando la idea de música como instrumento de transporte para viajar a infinitos lugares sin levantarse uno del asiento, este podría ser uno de esos discos que lo demuestran. Cogiendo solo los títulos de los temas ya podremos discernir que por culturas y parajes no será, todo un crisol de culturas se abren paso por los ojos hasta el cerebro, que de forma instantánea e imparable pasa de una a otra con vagos recuerdos e imágenes del subconsciente que nos golpean, en sucesivas inmersiones de gustos, de contrastes, de visiones...
Claramente, cada uno de los cortes que conforman esta hora de música evidencia todos esos distintos carices y matices de los pueblos a los que retrata: desde los fríos cortes de guitarra para bosques y estepas heladas hasta la dulce instrumentalidad con flautas y ¿bandurrias? (me gustaría ver un listado completo de sonidos, nos podríamos llevar más de una sorpresa) de las selvas impenetrables, pasando por troncos de nombre impronunciable en busca de desiertos interminables, o percusiones y calidez árabe-oriental... decenas, cientos, miles de kilómetros cubiertos.

Es cierto que algunos sonidos programados, como baterías y algunos sintes, suenan un tanto artificiales. Posiblemente la voz no sea de las que más me gusten, demasiado ronca (si bien en algunos cortes me gusta como queda). No faltaría razón en opinar que se puede hacer un poco larga la producción y en ciertos momentos un tanto inconexa en cuanto a sonoridades.
Pero soy de la opinión que el trabajo que toda esta producción comporta, más teniendo en cuenta que lo realiza una sola persona, no solo en cuanto a composición de material sino también en investigación de aquellos ambientes que se quieren reflejar, que la sola idea de pensarlo a mi me provoca vértigo.

Por otro lado, si obviamos los puntos anteriores, la producción suena bastante bien, completa y dinámica a base de miles de arreglos y sonidos de instrumentación no eléctrica y sintes, postergando las partes black a ser otro recurso dentro de los cortes. Y eso se nota a la hora de la mezcla, donde esa parte eléctrica también se funde un tanto con todo el resto de colorido.
En composición, a pesar de no ser unos temas intrincados ni complejos de ejecución (tal vez algo que si debería pulir un poco más), debo quitarme el sombrero ante Naakhurz: ideas parece que no le faltan. Y es que con tal cantidad de idiomas e instrumentos en los que este chico parece tener solvencia suficiente es increíble que pueda parecer coherente en un primer momento, pero se las arregla a las mil maravillas para unirlo todo y hacer, que es de lo que se trata, música que transmita.

Para acabar la critica: ole tus huevos!! Si es que yo siempre lo digo: si todos nos esforzásemos en ser el mejor mozart que pudiésemos ser dentro de nuestras capacidades en vez de querer ser siempre "el mejor" otro gallo cantaría. Y en el black más.
Por más inri, os podéis descargar el material gratis desde las páginas de información que os pongo a continuación.

RMS.

Más información en:
Myspace
Facebook

Listado de temas:
1. Starčevo Fanfare (1:54)
2. Nimrod (4:42)
3. Code of Hammurabi (9:06)
4. The Ezekiel's Sightings (3:44)
5. Ðavolja Varoš (Goran Bregovic's Bubamara) (3:36)
6. Zep Tepi (0:48)
7. Tiahuanaco (2:32)
8. Stone of the Five Eras (3:28)
9. Surya Mantra (2:23)
10. Thermopylae (Θερμοπυλών) (2:29)
11. Molon Labe (Μολὼν λαβέ) (4:02)
12. Винчанска Култура (Vinča) (3:54)
13. Montserrat (A l'Antiguitat) (3:07)
14. Terrenys Verges (5:18)
15. Vímanas (1:38)
16. Ancient Astronauts (5:18)
17. Spiral of Time (0:53)
18. Tassili n'Ajjer (2:04)
19. Cranial Deformation (4:17)
20. Cattle Mutilation (1:19)
21. Genetic Harvest (1:46)
Tiempo total ... 01:08:18


Os pongo también, y (siempre) gracias a Ancestral Awakening que nos envía amablemente los enlaces, dos videos que pertenecen a temas de este disco.






29 de octubre de 2011

Naakhum - "Backward in the Times Part I"


NAAKHUM - "Backward In The Times Part I"
Label: none
Release date: 2011


Hacer la crítica de este disco es complicadisimo por varios puntos. El primero de todos es porque su autor es lector de este blog, y eso inconscientemente te hace ir con pies de plomo. Eso sí, desde aquí no puedo sino recomendaros su blog: http://ancestral-awakening.blogspot.com/... especialmente si os consideráis personas un tanto revolucionarias. Nuestro compañero ha colgado bastante material relacionado con el tema de los movimientos ciudadanos del 15-M. Así que aparte de dejarnos su música, nos deja su compromiso para cambiar el mundo...

Y aunque este tema sea interesantisimo, era de la música de Naakhum de lo que quería hablar. Lo mejor quizás que se puede decir de su música es que no se encasilla en nada. Naakhum bucea en géneros tradicionalmente ajenos al metal y los integra en esa base metalera de una forma realmente original y que al menos a mí me ha convencido. Así, podemos oir muchos arreglos electrónicos, musica tribal, ambiental, incluso algún que otro toque de blues. En definitiva, una amalgama de sonidos enorme, y sobre todo mezclada con sutileza, delicadeza e indudable calidad. El resultado es un disco largo, eclectico, en el que predomina sobre todo la atmósfera oscura y ancestral. Todo el disco tiene un regusto prmitivo que creo que hará las delicias de todos aquellos que sientan gusto o por la música atmosférica o incluso por ciertos seguidores del neofolk y el tribal. Entre estos temas podemos encontrarnos sobre todo varias influencias de sonidos procedentes del norte y el este de Europa, e incluso letras en idiomas poco habituales en estos lares, como el ruso, el serbio o el catalán...

En cuanto a los instrumentos, la base metalera es quizás lo que menos llama del disco. Según la entiendo yo, Naakhum ha buscado usarla como base más que como fin en sí. Sigue siendo esa atmosfera poblada de teclados y sonidos programados la que hace que el disco adquiera ese ritmo hipnótico. De hecho, hay temas en que la base metalera desmerece un poquito, sobre todo las baterías, cuyo "enlatado" es demasiado obvio en algunos momentos. Las guitarras adquieren el acostumbrado sonido muro, y también hay que destacar a las voces. No son demasiado habituales (más de la mitad del disco es instrumental), pero cuando aparecen también aportan su cierta oscuridad. A mi me ha gustado como las han tratado, al menos.

En lo que respecta a la producción, siempre hay que tener presente que trabajar con teclados o sonidos preprogramados nos ahorran una cantidad de problemas descomunal, ya que son sonidos que pasan directamente a las mezclas perfectamente depurados. Esto hace que sean discos en general muy limpios en producciones, y este no es una excepción. Además, sabe combinar perfectamente una limpieza total en la producción con la creación de una atmósfera oscura. Eso si, cuando aparecen la guitarra, la batería y las voces la cosa cambia: la producción se enguarra mucho más (suponemos que tampoco tenía a su alcance los mejores estudios del mundo), pero la cosa no suena mucho peor que otras demos de grupos que ya hemos tenido ocasión de comentar por aquí... En cualquier caso, el sonido es siempre tolerable, y no es malo dados los medios con los que contó.

En definitiva... Naakhum es una de las personalidades más originales que creo yo, se pueden encontrar en el mundo del metal actualmente, al menos en nuestro país. Originalidad, fusión, buen sonido y composiciones muy atractivas para hacer un disco eclectico, atractivo y oscuro, y te hace pensar en a donde podría llegar esta música contando con más medios... Una agradable sorpresa sin duda.

Tracklist:
  1. Intro - Backward In The Times - Genesis / 1:56
  2. Quan els "deus" encara no teniem nom pels cels / 3:02
  3. Anunnaki / 6:35
  4. Snarls Av Jotun / 3:16
  5. Деградация из Истина (Degradació de la Veritat) / 2:30
  6. L'Entrega d'Intel·lecte / 6:51
  7. Gina'Abul Technologies / 3:20
  8. Stonehenge / 1:33
  9. Druid Heritage / 3:03
  10. Puma Pumku / 1:30
  11. Uluru / 4:14
  12. Drunemeton / 1:58
  13. Räven / 4:28
  14. Тайга Тотемизм (Taiga Totemism) / 2:57
  15. Annunaki (Symphony) / 6:04
  16. Hypиa / 2:05
  17. Ananda / 3:16 (feat. Quicu Lopez)
  18. Triskel Equilibrium / 3:33
  19. Requiem for our Ancestors - Lux Aeterna / 2:47