Mostrando entradas con la etiqueta Finsterforst. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Finsterforst. Mostrar todas las entradas

2 de enero de 2015

The Dark Room 12: Finntroll, Finsterforst, Naer Mataron, Folkstone

Hacía mucho mucho que no ibamos con una nueva selección de videoclips, de esos que nos hacen reir y llorar, muchas veces ambas cosas y por sensaciones totalmente opuestas entre si, jejeje.
Para ello el primer agraciado de la noche vuelven a ser los finlandeses Finntroll, que regresan con un videoclip muy industrializado y ellos caracterizados a medio camino entre trolls, demonios y quien sabe que cosas más...




Vamos con unos debutantes en la sección, y que además vienen presentando nuevo disco en breve por aquí. Los alemanes Finsterforst nos traen un video épico en todos los sentidos, en duración, música y en la historia que cuentan. Iros pidiendo un cafelito...


Seguimos con grupillos debutantes... pero solo en esto de los videos. Porque la verdad decir que a estas alturas los griegos Naer Mataron son debutantes en el negocio es estar en la inopia. En cualquier caso, aqui os traigo un videoclip perteneciente a su album "Praetorians" editado en 2008


Y vamos con un último videoclip de actualidad, perteneciente a los italianos Folkstone y que ha servido para promocionar su último disco hasta la fecha, "Oltre... l'Abisso". COmo vereis estamos ante un video muy "diferente", alejado de historias efectistas y más bien tendente a la austeridad. Pues eso... diferente a lo que suele ser este tipo de videos...


Y esto es todo por hoy. Así, viendo videos majetes comenzamos el nuevo año, muchachos. Muy pronto más cositas y mejores!!

4 de abril de 2013

Finsterforst - "Ratlos"


FINSTERFORST - "Ratlos"
Discográfica: Napalm Records
Fecha de lanzamiento: 23 Noviembre 2012

Siguiendo la senda de recuperar discos del año pasado, en el que personalmente hice un poco el vago a nivel aportaciones y ahora tengo que recuperar al menos en parte, nos vamos a trasladar a la siempre prolífica Alemania, de la mano de otro de esos grupos que no son unos recién llegados y que deben demostrar (si no lo han hecho ya) de lo que son capaces; me estoy refiriendo a Finsterforst que, con este "Ratlos", acumulan su tercer disco largo desde 2004, fecha de inicio como banda (su primer EP es de 2006).

Y digo que deben demostrar, si no lo han hecho ya, de lo que son capaces, puesto que un tercer disco (a mi modo de ver) implica que has "terminado" el material "antiguo" y hay que comenzar de cero prácticamente todo, lo cual podría explicar los tres años que se han tomado en sacar este nuevo disco. Pero habiéndolo escuchado en verdad que el trabajo es para que te lleve ese tiempo en conseguirlo: trabajado al milímetro en búsqueda de temas épicos ya no solo en sonoridades sino también en duración (aunque esto ya lo venían haciendo desde el anterior), para crear una atmósfera llena de fantasía y plasticidad. Prepárate por tanto a temas de una duración de unos diez o más minutos de duración, que puede que en un primer momento nos pueda echar "para atrás" pero que tienen los detalles necesarios para encandilarte en su escucha, y que según van pasando los minutos salen a tu encuentro. Desarrollos largos en rítmicas, contundentes ya que tienen algunos ramalazos que recuerdan al black metal, pero de melódica profusa para evitar el sopor, aderezado con distintos leads y algún que otro solo disimulado, contando también con algunas guitarras acústicas y algunos instrumentos tradicionales que también se cuelan para dar un toque cercano al folk metal. Por encima abundan los arreglos orquestales y en no pocas ocasiones acuden a sintes para crear más profundidad coral que refuerzan su carga épica allí donde los coros (casi todos hacen coros en el grupo) no existen por algún motivo, o en algún pasaje calmado (casi todos los temas lo tienen) donde podrían llegar a rozar el doom y el ambient. Las voces, como el resto del plantel, son variadas y abarcan desde el rasgado gutural hasta voces limpias, pasando por algún grito (y sin molestar) o distintos coros de influencia vikinga, que no dudan nunca en sacar de forma acertada, si bien yo echo de menos la participación de una voz femenina aunque fuese pequeña.

Sin duda la producción de un disco así tiene muchas problemáticas asociadas: desde el balance en la mezcla entre los instrumentos eléctricos y el resto, hasta conseguir una buena definición en todos los elementos, pero también en este aspecto les he de dar un aprobado alto. Limpia, clara, nítida, sin perdidas ni desajustes... precisión alemana. Eso si, teniendo la discográfica que tienen y la experiencia de anteriores discos, yo no me esperaba menos si he de ser sincero.
Y la composición de temas de tal complejidad desde luego no parece tampoco un problema para estos siete chicos, que creo además que en cada nuevo trabajo avanzan un nuevo paso en ella sin olvidar que los temas han de tener dinámica (para no aburrir) y expresar algo (para enganchar al oyente), todo encauzado para evocar distintas "epopeyas" en un entorno musical ciertamente grandioso. Si entras en "su juego" tan solo vas a necesitar un poco de tiempo, una hora y cuarto, pero eso se convierte en algo secundario si eres capaz, ya que el trabajo se lo merece.

Resumen: gran disco de una buena banda. Sigan adelante!!!

RMS.


Listado de temas:
1. Nichts als Asche (13:19)
2. Fremd (12:21)
3. Am Scheideweg (1:28)
4. Stirbt zuletzt (10:19)
5. Ein Lichtschein (13:40)
6. Rast (1:59)
7. Flammenrausch (22:10)
Tiempo total ... 1:15:16