Mostrando entradas con la etiqueta Suidakra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suidakra. Mostrar todas las entradas

8 de octubre de 2011

The Dark Room 3: Enslaved, Korpiklaani, Stormlord, Suidakra

Aquí vengo con la tercera entrega que repasa los mejores (y peores) videoclips del metal extremo de ayer y de hoy (como los cuentos animados de la Warner, xD) Y además con ello tenemos que celebrar un pequeño aniversario: 200 entradas en menos de un año. Sinceramente, creo que tanto el señor RMS como yo mismo tenemos perfecto derecho a estar orgullosos: llevamos nada menos que 163 discos, EPs y demos comentadas en poco más de 270 días que lleva transcurridos el año. Esto quiere decir que llevamos un ritmo de publicación de una entrada cada día y medio. Me gustaría saber cuantos blogs que tienen vocación de zine se mantienen actualizados con esta frecuencia...
Pasado este momento de autobombo y adoración personal, vamos con los videoclips de hoy, más que de costumbre precisamente por celebrar esas 200 entradas que llevamos... Y empezamos con los prestigiosos noruegos Enslaved. Poco dados a los videoclips, este "Isa" salió con motivo de su album llamado igual, y no es precisamente un videoclip para reirse con él, aunque la batería que el señor Cato Bekkevold me hace llorar... ¡de envidia!


Vamos a continuación con una de esas bandas que por desgracia van cayendo en la mediocridad. Cuando Korpiklaani grabo su videoclip "Wooden Pints" todavía estaban en el limbo de la fama que con el tiempo les llegaría. Pero lo que si tenían ya era esa tendencia alcoholica y gamberra que nunca abandonarían. Este videoclip es directamente impagable, de coña casi. Solo el principio es abosultamente descojonador, con el violinista del grupo saliendo de una caseta que indudablemente es una letrina con la cara de circunstancias... Me acuerdo que solo este fotograma lo vimos en casa de un colega como 15 veces seguidas, sin poder parar de reir...


Nos ponemos algo desagradables, pero solo en los videoclips, tranquilos. Los italianos Stormlord suelen mostrar un lado muy sinfónico en su música, pero luego se ponen bastante escabrosos en los videoclips, donde muestran su cariño y afición a las películas de terror. No destriparemos el otro videoclip que conozco de ellos, pero en este "I Am Legend" rinden su particular tributo a las pelis zombis-gore de los años 80, aunque el videoclip está mejor grabado que aquellas cintas muchas veces más merecedoras de risa que de acojone. Buen tema, bastante ketchup, muy buena cinematografía... y las señoritas (y algún que otro caballero) tienen con aliciente adicional el ver al cantante sin camiseta...



Y ya que estamos hablando de maramos descamisados, aquellos/as que gusten de tales espectaculos eróticos se van a poner las botas en uno de los primeros clips que grabaron los alemanes Suidakra. Combinando escenografía propia de un grupo vikingo con otra de grupos de nu metal, Suidakra se sacan de la manga este entretenido videoclip en que se les puede observar con detenimiento los caretos y en especial la forma de tocar y cantar que tienen, cosa que al menos a mí como batería tengo el vicio de hacer. No es un gran video clip, pero bueno... por algo se tiene que empezar.



Y para finalizar hoy, y como celebración de nuestras 200 entradas al pie del cañón, vamos a re-publicar un video que ya puse por aquí en su día y que me ha hecho derramas auténticas lágrimas por la risa que me dió cuando lo ví. Su elaboración se la tenemos que agradecer a nuestro aliado y "brother of metal" Isam, que lleva el muy recomendable videoblog de Aelegría. Es, por supuesto, en torno a la figura más elegante, comedida, diplomática y gay del mundo del black metal: sí, es Ghaal.


¿Se puede tener más estilo, más elegancia? ¿Se puede masturbar mejor un copa de vino (estaría practicando...)? No, solo Ghaal puede...xD

14 de abril de 2011

Suidakra - "Book Of Dowth



SUIDAKRA - "Book of Dowth"
Label: AFM Records
Release date: March 25th, 2011



La primera cosa que escuché de Suidakra recuerdo que fue el disco "The Arcanum" (2000), en un bar ya hace unos añitos, con cascos (el bar era de rock'n'roll pero tenía una mesita de 4 canales) y a toda castaña. Mi madre, me escuché los primeros tres temas con la boca abierta: un grupo que recogía toda la rabia y velocidad del speed-thrash metal, con voces y toques a veces bastante agresivos, con estructuras muy death melódico y elementos folk mezclados por el medio. Me enamoré del disco en tan solo tres minutos y el resto fue algo cuasi-mágico. De la banda me enamoré cuando escuche sus tres primeros trabajos, anteriores al citado mas arriba. Cuando los vi en directo fue tiempo después, en la gira de "Caledonia" (2006) y fui sin conocer el material de la banda desde "Signs for the Fallen" (2003), momento en el que me pareció que comenzaban una etapa de calma en cuanto a mejoras de sonido y composición, más maduras pero más parecidas entre sí al mismo tiempo. La percepción de aquel directo puso de nuevo al grupo entre los mas respetados, con un buen sonido, una elección de temas buena y unas tablas ya evidentes (supieron comunicarse con el publico, a pesar de los típicos problemas lingüísticos, por poner solo un ejemplo).

En lo musical, el grupo lleva mucho tiempo haciendo cosas muy similares, tal vez porque es lo que saben hacer, y lo hacen bien, eso no se les puede negar: temáticas celtas, mucha épica lírica y musical, zonas acústicas, veloces riffs con grandes dosis de melodía, dobles bombos para reforzar esa impresión de rapidez y contundencia, coros pegadizos, etc. En la parte mala que si ya los conoces ya sabes más o menos dónde van a romper el tema, quó tipo de elementos usara en cada tipo de tema, los bajos muy tapados entre tanta guitarra y batería - ojala volviesen al "Lupine Essence" (1997) -, en definitiva trillan el genero una vez más.

Por lo que he visto en la página oficial, el disco es de tipo conceptual. Invito a quién le interese a verla, ya que contiene amplio reportaje sobre el lanzamiento (letras, explicaciones de los temas, arte grafico, etc... aunque no encontré quién era la chica del tema cuatro, si alguien lo encuentra o lo sabe que lo comente, por favor) y está bien cuidado. Ya comenté que el inmovilismo musical es algo que tengo atragantado desde hace cierto tiempo, me cansa y me desilusiona tremendamente. Sé que cuando ya tienes tu legión de seguidores (que mal suena, no era la intención) y cierto confort dentro de la escena es fácil relajarse y dejarse llevar por la rutina, que el cambio implica que no siempre gustarás, que habrá gente que no lo entienda, incluso algunos se lo tomarán como algo casi personal (a mi ya me pasó). No estoy aquí para ser Pepito Grillo, pero la impresión final del disco no es buena desde ese punto de vista: es uno más dentro de la discografía del grupo, yo al menos lo veo así (tal vez el tiempo me lo haga ver de otra forma). Tal vez quien no tenga ese problema y le haya gustado otras cosas del grupo lo disfrute, porque contiene todo lo que significa Suidakra.

Produccion excelente y mezcla bunea (salvo que yo hubiese subido los bajos) Entre los temas que más me gustaron "Brogs Oath" con cantante femenina de voces limpias y naturales, genial. "Balor" me parece un trallazo que me recordó mucho a los tiempos de "The Arcanum", con un estribillo para directos y guitarras para que te aburras. El resto de temas siguen todos el mismo patrón, unas más cañeras, otras más lentas. Me hubiese gustado bajar la versión digipack, que contiene tres temas adicionales: el video de "Dowth 2059" y dos nuevas versiones de "When Eternity Echoes" y su mitica "Rise of Taliesin" con arreglos nuevos.


Integrantes del grupo:
Arkadius "Akki" Antonik - Voces, guitarras y teclados
Marcus Riewaldt - Bajo
Lars Wehner - Batería y coros

Miembro de directo:
Marius "Jussi" Pesch - Guitarra y voces limpias

Listado de temas:
1. Over Nine Waves
2. Dowth 2059 04:38
3. Battle-Cairns 03:36
4. Biróg's Oath 04:18
5. Mag Mell 03:19
6. The Dark Mound 05:14
7. Balor 04:41
8. Stone Of The Seven Suns 05:01
9. Fury Fomoraigh 05:42
10. Otherworlds Collide 01:42
Tiempo total ... 39:59

Mas información en:
http://www.suidakra.com/
http://myspace.com/suidakra
http://www.facebook.com/pages/Official-SuidAkrA/86242785512
http://www.metal-archives.com/band.php?id=487