Mostrando entradas con la etiqueta Cruadalach. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cruadalach. Mostrar todas las entradas

23 de enero de 2012

The Best of 2011 Compilation

Habíamos convocado una encuesta para saber quienes creéis vosotros que eran los grupos más punteros de 2011, y los resultados han sido claros. Para empezar ha estado muy repartido el voto, ya que casi todos los grupos han obtenido algún voto.
El ganador ha sido Cruadalach (5 votos), lo que revela que, o nos siguen mucho la gente de Cruadalach o que realmente estamos ante una firme promesa del metal pagano en el futuro. 
Me sorprende menos (pero igual de desagradablemente) el segundo puesto de Burzum (4 votos), la verdad no me cabe en la cabeza que Burzum siga despertando tanta admiración entre los metalheads cuando su música sigue siendo normalita tirando a mala.
Con 3 votos empatan Moonsorrow y Falkenbach. Un justo reconocimiento por parte de nuestros lectores a dos bandas consagradas y que merecen sin duda estar en los puestos de honor de cualquier encuesta. Me esperaba más valoración para Moonsorrow, que creo que han sacado el disco del año, pero bueno, el pueblo ha hablado...
Con dos votos se quedan un puñado de bandas, nada menos que Amon Amarth, Arkona, Helrunar y Svartsot. En los dos primeros casos, creo que estamos ante una situación pareja a la de Burzum: son dos bandas que hagan lo que hagan van a tener a su grupo de incondicionales dispuestos a votarles, aunque es cierto que ambos han realizado un trabajo muy satisfactorio. Por su lado Helrunar quizá merecía algo más de reconocimiento y Svartsot ha hecho un digno disco que ahora saca sus frutos.
Del resto de los votos, me sorprende la baja valoración de Negura Bunget y Enslaved, bandas que creí que contaban con más fans. Y desde luego, el cero que se come Turisas es para hacerlo mirar, sobre todo cuando es una banda en pleno auge.

Con estos resultados, os hemos hecho una compilación con los grupos que vosotros habéis escogido como los mejores. Aquí está el tracklist:

  1. AMON AMARTH: Destroyer of the World / 3:40
  2. ARKONA: Arkaim / 5:53
  3. BURZUM: Vanvidd / 7:06
  4. CRUADALACH: Morrigan / 3:55
  5. FALKENBACH: Sunnavend / 5:51
  6. HELRUNAR: Die Mühle / 5:49
  7. MOONSORROW: Huuto / 15:58
  8. SVARTSOT: Gut Giv det Varer Ved! / 4:27

Y aquí os dejamos el link para su descarga: Descargar aquí / Download here / Telecharger içi (NO FUNCIONA. Tenéis otra entrada con este mismo recopilatorio con un enlace de Torrent, así como la sección propia de PDZ Compilados situada en la parte superior de la página).



13 de diciembre de 2011

Cruadalach - "Lead - Not Follow"


CRUADALACH - "Lead - Not Follow"
Discográfica: Black Bards
Fecha de lanzamiento: 4 Noviembre 2011

Podemos decir que este es uno de los grupos preferidos por mi en este último año que está a punto de acabar, y es que estos checos poco a poco, y tras sorprenderme con su anterior EP de este mismo año, se han acomodado en mi corazón como uno de esos grupos que hacen pagan metal con todas las putas letras (RMS dixit jajajajajaja). Y una vez vista esta nueva producción tuve que hacerme con ella sin dudarlo ni un solo instante.

Para empezar lo que más me ha sorprendido de este primer larga duración del grupo es que no hayan "rescatado" ni un solo tema de sus anteriores trabajos, y es que en los tiempos que corren hoy día creo que la buena creatividad está restringida a ciertos grupos que se pueden permitir precisamente esto que han hecho los Cruadalach. Tal vez sirva esto como recordatorio que tan importante como sonar bien es tener buenas ideas, sino decimos que más, y también como reseña de la prolífica producción que podría llegar a tener esta gente si saben encauzar bien sus propios pasos y no se pierden con el tiempo entre todo el resto de grupos.
Musicalmente creo que han oscurecido un tanto ese vitalismo que tenían en su EP, dando paso a una mayor participación de las guitarras y demás parte eléctrica, pero eso si, sin olvidarse de esa otra pata que tan bien han trabajado siempre (a mi modo de ver). Sea tal vez esto lo más remarcable como diferencia, porque el resto de elementos perdura y con la misma elegancia de formas que antes: líricas en ingles y checo para varios tipos de voces, elementos folk (casi siempre celta, pero hay más) por doquier y tratados con excelencia, temas poco complicados en estructura pero cumplidores para el resultado final... Sigo, también, echando de menos la participación de alguna voz femenina en sus temas, tan líricos y folk que parecen pedirlo en ocasiones, aunque en este trabajo si las han puesto en "Blejanje...".

Producción que sigue la estela de su predecesor tanto en cuidado de todos los elementos implicados, como en grabación y mezcla, difícil siempre que se cuenta con tal cantidad de instrumentos. "Nezlomni" por un desarrollo interesante y "Blejanje..." por ese uso de voces increíble, son mis dos temas preferidos en las pocas escuchas que llevo.
En la parte mala, creo que deberían haber compuesto algo más, ya que a mi, la duración del disco, que apenas llega a los cuarenta minutos, se me antoja pequeña para un grupo como este... no se, tal vez me equivoque y sea una impresión errónea.

En resumen: sigue la magnífica estela de su EP aunque con unas pequeñísimas diferencias que no empañan un trabajo incesante en búsqueda de nuevos materiales y nuevos sonidos, siempre hacia adelante. Si te gusto su EP "AGNI" (2011) no se a que esperas.

P.D. : sabéis los que seguís el blog que no me gusta hacer críticas con "todo a favor" ya que en ocasiones tan solo me parecen simple publicidad y no expresan realmente todo el contenido de un disco. De todas formas me decidí a hacerla a modo de agradecimiento personal al grupo y los agradables momentos que me han hecho pasar durante este año.

RMS.


Listado de temas:
1. Dubh (1:22)
2. Hear our Voices! (4:23)
3. The Promise (4:15)
4. Rage starts here (3:28)
5. Nezlomni (3:38)
6. Living with Pride (4:09)
7. Blejanje na mjesec (3:31)
8. Signal Fires (3:31)
9. Cruadalach (3:58)
10. Morrigan (3:55)
11. For my Bleeding Friends (3:21)
Tiempo total ... 40:42

Más información en:
Página Oficial

25 de abril de 2011

Entrevista a Cruadalach / Interview with Cruadalach

Tras Drakum, tuvimos ocasión de hablar con los checos Cruadalach, ese pequeño ejercito del folk metal surgido de Centroeuropa. Por lo visto, también le mola hablar. Además nos indicaron que las respuestas habían sido elaboradas por todos los miembros de la banda, lo que es de agradecer, como nueve o diez personas se sentaron en torno a un ordenador para responder a estos dos humildes blogueros... ¿Que porque digo dos? Pues porque RMS es coautor de esta entrevista, ya que le pedí algunas preguntillas, en cuanto que fue él quien hizo la crítica de su EP para este blog; y creí que era justo que también dirigiera algunas preguntas a la banda. De modo que aunque ahora me toque comerme cinco folios de traducción... Bueno, sarna con gusto no pica, que decía mi abuela...


Hola a todos! Es un placer para nosotros haceros la entrevista. Lo primero de todo, ¿querriais presentaros brevemente a todos nuestros lectores?

Hola Falgarth, ¿como estás? [en español en el original] Saludos para ti y también para todos los lectores de Pagan Dreams Zine! CRUADALACH es la tribu de nueve personas que simplemente aman la música. Nuestras raices están en el folk metal o metal medieval. usamos montones de instrumentos interesantes, desde gaitas a zanfonas, violín, violoncello, cantidades de voces variadas, y queremos hacer nuestra música lo más colorida posible. Es muy importante que nos aburramos ni nosotros ni nuestros oyentes. También tratamos de hacer lo mejor por desarrollar nuestro propio sonido único, con montones de influencias y evitar los clichés de género. El sonido único y la individualidad son las cosas más importantes para nosotros. ¿Y que se puede decir sobre nuestra corta historia? Existimos solo desde hace dos años. Desde entonces grabamos nuestra demo "V Rytmu Staré Krve" (2010) y el EP "Agni - Unveil What's Burning Inside", lanzado en 2011 a través de Parat Magazine tanto en CD como en vinilo. ¡Solo un mes despues hemos lanzado 2000 ejemplares que están entre los oyentes! Actualmente preparamos nuestro álbum debut para el sello aleman Black Bards Entertainment con quien hemos fichado. Esperamos que sea un gran comienzo de nuestro viaje no solo por la República Checa, sino por Europa entera. En cualquier caso, la parte más importante de nuestra vida musical son los directos. Hemos tocado más de 30 conciertos con bandas como Arkona, Skyforger y otros en países como Eslovenia o Alemania y pronto daremos muchos más, por ejemplo con Haggard, Omnia o Kroda en más y más países. Estamos trabajando duramente y esperamos alzar la bandera del metal checo lo más alta posible!


Ok, recientemente habéis lanzado un álbum, llamado "Agni - Unveil What's Burning Inside" ¿Estáis satisfechos con el resultado de vuestro trabajo o quizás creéis que podría ser mejor?

Tío, siempre lo puedes hacer mejor, pero con las condiciones que teníamos el resultado es un autentico milagro. Nuestro ingeniero de sonido, Fedor Furnaziev hizo un buenísimo trabajo a pesar de que nuestras posibilidades técnicas fueron muy limitadas. También hicimos el mejor esfuerzo posible en la producción instrumental durante la grabación, pero ya sabes, todavía podemos seguir adelante y estamos solo al principio del camino. Esperamos que nuestro debut lleve fuertemente nuestro sonido a un nuevo nivel porque debemos trabajar con los productores de rock más admirados en nuestro país y creemos que somos mejores compositores. También practicamos un montón para mejorar, y esperamos que todas nuestras grabaciones den un destacado paso adelante. De todas formas, "Agni - Unveil What's Burning Inside" no es un album, es solo un EP... Aunque un EP muy largo, :)


Usais una gran mezcla de voces y coros. ¿Habéis pensado en voces femeninas para vuestra música?

Gracias por el cumplido! Sobre lo de las voces femeninas... no por ahora porque los vemos parcialmente como un cliché, y no queremos ser una banda que combine voces masculinas guturales y otras "etereas" femeninas. Creemos que ya hay cantidades de bandas como esas ya, así que si trabajasemos con voces femeninas tendría que ser definitivamente de forma más inusual. Pero por ahora creemos que nuestro vocalista puede hacer todo lo que necesitamos así que no hay razón para expandir nuestra gran familia por ahora. Sin embargo, hemos llevado voces femeninas invitadas durante nuestros conciertos. Por ejemplo en Budapest (Hungria), en el 15/4, la antigua vocalista femenina de la banda croata de black/folk Stribog, Ana Backonja, cantó con nosotros nuestra canción "Confession". Podrían venir otros amigos, pero no pensamos en unir otro cantante a la banda. ¡Ya tenemos tres chicas en la banda!


El uso de instrumentos tradicionales, ¿piensas que podría quitar importancia a otros instrumentos como las guitarras, más usuales dentro del estilo del metal?

Para nada! Conectamos todas las influencias dentro de un único estilo, y desde que tenemos esta actitud, queremos que estas influencias suenen fuerte. Actualmente trabajamos en nuevas canciones para el debut, y creenos, suenan más y más fuertes, usamos muchos polirritmos ahora, una forma de batería más fuerte y guitarras muy heavys. Incluso podría haber partes de death metal! Por otro lado, aun nos concentramos en melodías y armonías. Solo queremos que todas las caras de Cruadalach suenen guays e interesantes, no nos importa si es metal, folkie u otra forma.


¿Como es que una banda checa escoge tocar folk metal con temas celtas? ¿Es la República Checa una nación celta?

Si, los celtas poblaron una parte importante de Europa en los días antiguos, y la República Checa no fue una excepción. Así como en tu país, las tribus Celtibéricas poblaron el lado mediterráneo, pero estamos seguros que tu lo sabrás mejor que nosotros [Nota: bueno, de hecho poblaron el lado atlántico más que el mediterráneo, xD]. En Bohemia había una fuerte tradición celtica, pero en el siglo V las tribus celticas se mezclaron y fueron aniquiladas por la naciente era eslava. Sin embargo, aun tenemos un fuerte legado celta, por ejemplo en los nombres de nuestras ciudades, ríos... De todas formas, los temas celtas son solo una parte de nuestros intereses, solo amamos los mitos celtas y las melodías típicas. Así que las influencias celtas son parte de Cruadalach, pero tenemos montones de intereses que tratar.


¿Cual es la razón para escribir tanto en checo como inglés? ¿Creeis que el inglés podría ser mejor para una audiencia más amplia?

Realmente no nos importa y definitivamente no lo hacemos por hacernos más atractivos a una audiencia más amplia, aunque hay que admitir que queremos ser una banda europea. La razón es mucho más simple: algunas canciones tienen melodías y estructuras que nos hacen pensar en checo, por otro lado no nos podemos imaginar algunas canciones en otro idioma que no sea el inglés. Es solo por el sentimiento o el estado de animo de la canción. De cualquier forma, nuestro mensaje es global y queremos que sea entendido.


¿Cuales son los principales temas e influencias en vuestras letras y vuestra música?

Actualmente nos sentimos influenciados por muchos géneros, simplemente, lo que amamos y oimos; e intentamos tomar de cada género lo mejor, por ejemplo de la música core la energía y la actitud positiva; del power metal el sentido por las melodías, etc. Pero de todas formas somos muy abiertos de mente y no nos sentimos limitados por ningún genero. Lo mismo pasa con las letras: algunas de ellas son sobre esoterismo, sabiduría ancestral de la humanidad y filosofía, otras sobre cosas cotidianas, problemas normales y alegrías. En cualquier caso, hay una fuerte conexión entre todas las letras, todas tratan en el fondo sobre la esperanza, el optimismo y sobre ser inquebrantable. Pensamos en positivo y creemos que si tu quieres algo y vas a por ello no hay barreras que no puedan ser rotas. Queremos conectar a la gente con esta actitud y espíritu.


En vuestras fotos promocionales hay al menos 8 o 9 miembros. ¿Son todos miembros a tiempo completo o tenéis músicos de sesión?

Los nueve miembros de Cruadalach son miembros plenos de la tribu! Nos encanta ser una gran familia y estamos jodidamente orgullosos de ello, significa cantidad de diversión en la carretera. También ese sentimiento de que hay ocho personas para cubrirte el culo... ¡es increíble!


¿Cual es vuestra opinión acerca de la actual escena de pagan-folk metal en Europa?

Jeje, no nos consideramos a nosotros mismos una banda de pagan-folk metal así que no nos sentimos autorizados demasiado a hablar sobre el género. En cualquier caso desde nuestro intento por salirse de escena pagan/folk metal común puedes imaginar que pensamos que el mayor problema dentro de esta es la falta de individualidad. Hay muchas bandas que suenan iguales, pero todo lo malo es bueno para algo. Por esta razón admiramos a muchos colegas de la escena europea que pueden sonar realmente individuales e interesantes, como Niburta (Hungria), Brezno (Eslovenia), Wolfmare (Rusia), Abinchova (Suiza) y muchos otros. De los antiguos lobos, aun pensamos que Eluveitie trajo al folk metal algo muy novedoso y fresco, y que Primordial son la esencia de la atmósfera pagana. Por supuesto también respetamos todas las raices del pagan metal (como Bathory) o el folk metal (como Skyclad), y admiramos a todo aquel que haya creado algo de valor y que siga sus sueños.


¿Sabéis algo sobre la escena de metal extremo en España?

Si, por supuesto! Tenemos gran interés por la escena metalera mundial, por supuesto incluida la española. Leemos cantidad de zines y entrevistas, estamos en contacto con mucha gente a través del mundo y Europa. Desde vuestra escena extrema conocemos por supuesto vuestras leyendas, por ejemplo Haemorrhage o Avulsed. Recientemete se escucho mucho sobre los blackmetaleros Noctem, que tocaron también aquí en Praga con Gorgoroth. Conocemos también vuestra Wolfhound Radio o a la banda Hordak. De la escena de pagan/folk estamos en contacto con la interesante gente de Drakum y Northland, que están en el mismo sello que nosotros. Hay seguramente más nombres pero estos son los primeros que me vienen a la mente.


He visto en Internet que tocaréis algunos conciertos fuera de la República Checa. ¿Tenéis planeado venir a España?

Nos encantaría! Desgraciadamente no somos conocidos en tu país, así que gracias por la oportunidad que supone darnos lugar en Pagan Dreams Zine. Hay algunos rumores de que podríamos tener oportunidad de ir a España a finales de 2011 o durante 2012, pero no queremos hablar demasiado de ello en cuanto que no hay nada asegurado. Pero de todas maneras nos encantaría visitar España, conocer nueva gente y visitar todos esos bellos lugares, como los monumentos de Antonio Gaudí, por ejemplo la Sagrada Familia. Queremos tocar en todos los lugares posibles, así que si alguno de tus lectores tuviera algún concierto que ofrecernos, que se sienta libre para escribirnos a promotion@cruadalach.com




Ok, pues esto es todo por nuestra parte. Muchas gracias por vuestras palabras. Si queréis agregar algo más...


Gracias por el espacio en el zine, Falgarth, y saludos a todos los fans españoles de la música. Solo tenemos una cosa que añadir: ¡Vive con la música, es un regalo!




------------------------------



Hi to all! It’s a pleasure for us to make this interview with yours. First of all, do you want to present briefly the band to all our readers?

Hola Falgarth, cómo estás? Greetings to you and to all kind readers of Pagan Dreams zine too! CRUADALACH is the tribe of nine people who just love music. Our roots are in folk metal or medieval metal, we use tones of interesting instruments from bagpipes to hurdy-gurdy, violin and violoncello, lots of various vocals and we want to make our music as colorful as possible. It is very important for us not to get our listeners nor us bored. We also try to do our best to develop our own unique style with lots of influences and to avoid genre clichés. Unique sound and individuality is the most important thing for us! And what about our short history? We exist only for two years. So far we recorded demo "V rytmu staré krve" (2010) and EP "AGNI - Unveil what’s burning inside" released in 2011 through Czech Parat Magazine in both vinyl and CD version. Now just a month after releasing more than 2000 pieces are among listeners! Actually we prepare our debut album for German label Black Bards Entertainment we are signed to. We hope this will be cool start of our journey not just in Czech Republic, but in whole Europe. In every case the most important part of our musical life is performing shows. So far we played more than 30 gigs with bands like Arkona, Skyforger and others in countries like Slovenia or Germany and soon we should perform lots more for example with Haggard, Omnia or Kroda in more and more countries. We work heavily and we hope to rise banner of Czech metal as high as possible!

Ok, recently you are released an album, called “Agni – Unveil What’s Burning Inside”. Are you satisfied with the result of your work, or perhaps you think that it could be better?

Dude, you always can do better, but with conditions we had the result is true miracle. Our sound engineer Fedor Furnadžiev did hell of good work althrough our technical possibilities were very limited. We also did our best in our instrumental output during recording, but you know, we can still move on and we are only in the beginning of our way. We hope that our debut will strongly move our sound on new level because we should work with most admired rock producers in our country and we believe we are better and better composers. We also practice a lot to be better and better and we hope that every of our records will be remarkable step forward. In every way, "AGNI - Unveil what’s burning inside" is not album -- it is just EP. However, EP with pretty big length:).

You use a great mixture of voices and chorus. Do you think in female voices for your music?

Thanks for the compliment! About considering female vocals... Not now cause we see this partly as cliché and we don’t want be band which combines harsh male vocals and "ethereal" female ones. We think there are tones of them already, so if we would work with female vocals it would have to be definitely in more unusual way. But we actually think our vocalist can do whatever he needs so there is no reason to expand our huge family for now. However, we will have some guest female vocalists during our shows. For example in Budapest, Hungary on 15/4 Ana Backonja former vocalist of Croatian folk/black act Stribog sings with us our song "Confession". Other friends may come, but we don’t think about any singer joining us right now. We have three girls in band already!

The use of traditional instruments, do you think that could be downplay other instruments as guitars, more usual into metal style?

No way! We connect all our influences into one unique style and since we have this attitude, we want all these influences to sound strong. Actually we work on new songs for debut and believe us, they sounds heavier and heavier, we use lots of polyrhythms right now, hardcore way of drumming and really heavy guitars. Even some death metal parts may come! In other hand, we still concentrate on melodies and harmonies. We just want every face of Cruadalach to sound cool and interesting and it doesn’t matter if it’s metal one, folkish one or any other.

Why a band from Czech Republic choose to play folk metal with Celtic issues? It’s the Czech Republic a Celtic country?

Yeah, Celts populated the important part of Europe in ancient days and Czech Republic is not an exception. As well as your country - Celtiberian tribes populated the Spanish side of Mediterranean sea but we are sure you know that better than us:). In Bohemia was strong Celtic tradition but in the fifth century were Celtic tribes mixed and then annihilated by upcoming Slavonic era. However, we still have Celtic legacy for example in the names of our cities, rivers and so. In every way, Celtic themes are just part of our interest, we just love Celtic myths and typical melodies. So Celtic influences are part of Cruadalach but we have lots more interests to deal with.

What is the reason to write in both Czech and English? Do you think that English could be better for a broader audience?

Actually we don’t care and we definitely not do it to be more attractive for broader audience althrough we admit we wanna be European band. Reason is much simplier -- some songs have melodies and structures which makes us think about them in Czech language, in other hand some songs we can’t imagine in other than English language. It is just about feeling and mood of the song. In every way our message is global and we want it to be understood.

What are the main themes and influences in your lyrics and your music?

Actually we feel to be influenced by many and many genres -- simply what we love and listen to. And we try to get from every genre its best, for example from core music energy and positive attitude, from power metal sense for melodies etc. But in every way we are very open-minded and we don’t feel limited by any genre. Same it is with lyrics. Some of them are about esoterism, ancient wisdom of mankind and philosophy, others about daily struggle, normal problems and joys. In every case there is strong connection between all lyrics -- all songs are in depth about hope, optimism and about will to be unbreakable. We think in positive way and we believe that if you want something and you go for it, there are no barriers which can’t be broken. We want to connect people with this attitude and spirit!

In your promotional photos there are 8 or 9 members at least. Are they all full-time members or you have session musicians?

All nine members of Cruadalach are full members of tribe! We love to be huge family and we are fucking proud about it - it means lots of fun on the road. Also that feeling that there are eight people to cover up your ass... It is just amazing!

What is your opinion about the current pagan/folk metal scene in Europe?

Hehe, we don’t consider ourselves to be pagan/folk band so we don’t feel approved that much to talk about genre. In every case from our trying to step out of the common pagan/folk scene you can imagine what we think to be the biggest problem within - the lack of individuality. There are many bands which sounds one as another but everything bad is good for something. From this reason we admire many colleagues on the European scene who can sound really individualistic and interesting - for example Niburta from Hungary, Brezno from Slovenia, Wolfmare from Russia, Swiss Abinchova and many others. From old wolfs we still think that Eluveitie brought to folk metal something very new and fresh and that Primordial are essence of pagan atmosphere. Of course we also respect all roots of pagan metal (like Bathory) or folk metal (like Skyclad) and we admire everybody who created something valuable and who follows his dreams.

Do you know anything about the metal extreme scene in Spain?

Yes of course! We have big interest about world metal scene, of course including Spanish one. We read plenty of zines and interviews, we are in contact with many people throughout the world and Europe. From your extreme scene we know of course your legends, for example Haemorrhage or Avulsed. Recently there is heard lot about your blackmetallers Noctem who played also here in Prague with Gorgoroth. We know also your Wolfhound Radio or band Hordak. From pagan/folk scene we are in touch with cool guys from Drakum and Northland who are under same label as we are. There are surely far more names but these first came to my mind.

I’ve seen in the Web that you will play some gigs outside Czech Republic. Do you plan to come to Spain?

We would love to! Unfortunately we aren’t known in your country yet so much so thank to you for opportunity to give us place in Pagan Dreams zine. There are some rumours that we could have opportunity to come to Spain in late 2011 or during 2012, but we don’t want to talk about it much since nothing is settled on yet. But in every way we would love to visit Spain, meet new people and visit all these beautiful places like monuments of Antonio Gaudí, for example famous La Sagrada Família. We wanna play on as many places as possible, so if any of your readers would have some gig(s) offer for us, feel free to write us on promotion@cruadalach.com

Ok, this is all for our side. Many thanks for your words [and sorry for the grammar mistakes, I hate writing English!]. If you want to add something…

Thanks for space in Pagan Dreams zine, Falgarth, and hail all Spanish fans of music! We have only one thing to add - Live with music, it is a gift!






RMS & Falgarth

25 de febrero de 2011

Cruadalach - "Unveil What's Burning Inside"


CRUADALACH - "Agni - Unveil What's Burning Inside"
Label: Pagan Magazine
Release date: February 21st, 2011

Normalmente el folk de carácter celta lo asociamos por definición a Inglaterra, Francia y países europeos bañados por el Atlántico, pero esta vez lo que tengo entre manos es la segunda producción de Cruadalach, de un país que de buenas a primeras (yo por lo menos) no asocio con este tipo de raíces culturales. Eso la verdad es casi lo de menos cuando tenemos referencias de ese tipo como el, ya comentado en el blog, italiano Bloodshed Walhalla o BaK en su progresivo canadiense con toques muy orientales por poner dos ejemplos dispares y sin conexión.

Y en este caso la verdad es que estos tipos no solo lo hacen bien sino que se trabajan lo que hacen, a mi opinión. Y me explico: si cada uno sabe lo que hace con su instrumento, sea cuál sea éste, desde las voces hasta la última campanilla, y las ideas que se tienen se saben transmitir todo parece que fluye solo, natural, sin roces ni chirridos. Si a ésto le añades una producción donde todos, y repito todos varias veces, los instrumentos que participan se escuchan definidos y bien mezclados es una gozada.

Porque eso es lo que es este EP de media hora de duración: una auténtica gozada. Las voces, que son lo primero que me entraron, hacen auténticas melodías, mezclándose entre ellas, varios tipos, varios tonos, coros, rasgados y guturales (pocos, pero hay)... increíble. Letras en ingles y checo, aunque la parte inglesa tiene cierto acento local que le quita algo de "credibilidad". También, por seguir con partes malas (las pocas que tiene) creo que si hubiesen puesto alguna parte vocal femenina ya seria de correrse de gusto. Después la instrumentación tradicional, que será lo primerísimo que oigas en el disco, es de auténtico lujazo: violines, gaitas, flautas,... un sinfín de ellos, todos con peso melódico en los momentos que aparecen, trabajados y actuando casi siempre a modo de solistas. Esto suple un poco la participación de las guitarras, puestas en un segundo plano a servicio del resto de instrumentación (creo que no hay un solo de guitarra en todo el disco), lo cual no es malo pero le da un aspecto mucho más folky que metalero (tampoco es malo, os lo aseguro). Las bases rítmicas no son complicadas en su mayoría, dando a todo el conjunto un aire muy vitalista, lejos de oscuridades y paisajes tenebrosos. Me llama la atención la sonoridad de la batería, sobre todo en los bombos... no se al resto, pero a mi me ha gustado a pesar de no ser el standard.

Todo tiene cierta explicación, y es que el grupo está compuesto por al menos nueve componentes (aunque la foto que he visto de ellos yo cuento más de doce, seguro), cuatro de ellas simplemente ocupadas en la sección de instrumentos tradicionales, varios componentes en otros grupos de cierto renombre como Silent Stream of Godless Elegy (un buen grupo de doom con toques folk, de los que he escuchado su producción del 2011, tal vez le haga en un futuro la review, y os la aconsejo a los que no los conozcáis). Y aunque su discografía se ciñe, a parte de este EP, a una demo del 2010 ("V Rytmu Staré Krve"), explica el detalle de la calidad de una producción realmente profesional y cuidada al extremo. No destacaría en un primer momento ningún tema, ya que todos tienen alguna cosa que me llama la atención en las tres escuchas que llevo, no podría, no sabría elegir.

RMS.

Integrantes :
Jan "Radalf" Vrobel - Voces
Ale? "Ax" Cipra - Guitarras
Tomá? Nejedlý - Guitarras
Ondøej Novák - Bajo
Michal Rak - Baterias
Filip ?krdlík y Hana Slanaøová - Violines y cellos
Petra Jadrná y Lenka Jùzková-Èí?ková - Otros instrumentos tradicionales

Listado de temas :
1. AGNI (0:59)
2. Occident Sun (4:05)
3. Pramen Epony (4:48)
4. Vrásèitá (4:28)
5. Heavenly Forge (4:13)
6. Rhythm of our Blood (4:10)
7. Golden Times (4:41)
8. Confession (4:20)
Tiempo total .......... 31:44

Más información en :